Acerca del proyecto
El proyecto aborda y promueve la colaboración entre técnicos juveniles, jóvenes, incluidos aquellos con diversidad funcional, responsables políticos y organizaciones que trabajan en pro de la sostenibilidad social y medioambiental.
A través de acciones específicas y actividades de promoción, el proyecto busca empoderar a los jóvenes y a las personas con discapacidad, garantizando que sus voces sean escuchadas en la formulación de políticas y el desarrollo urbano. Al involucrar a las principales partes interesadas, incluidos los responsables políticos, las ONG y las organizaciones de la sociedad civil, ACT4DYS impulsa un cambio significativo hacia ciudades más verdes y accesibles para todos.
Finalidad del proyecto
Accesibilidad e inclusión para jóvenes con discapacidades
Desafíos ambientales urbanos
Conectando política, investigación y práctica
El proyecto responderá a estas necesidades y retos:
Objetivos específicos
Desarrollar las capacidades y formar a los trabajadores y formadores juveniles de todos los países socios en prácticas de desarrollo inclusivas con las personas con discapacidad, utilizando el paquete de formación basado en simulaciones, con el fin de aumentar su confianza a la hora de apoyar a los jóvenes con discapacidad en iniciativas de desarrollo urbano.
Sensibilizar sobre los retos a los que se enfrentan los jóvenes con diversidad funcional en la movilidad urbana y subrayar la importancia de incluirlos en la lucha contra el cambio climático, mediante la realización de campañas de sensibilización, formaciones y talleres sobre la importancia del desarrollo urbano sostenible e inclusivo hasta el final del proyecto.
Crear y desarrollar materiales y recursos innovadores sobre el desarrollo urbano sostenible y la movilidad inclusiva, incluida una plataforma de aprendizaje electrónico con módulos interactivos y minijuegos.
Desarrollar y difundir un documento de políticas con recomendaciones prácticas para mejorar la inclusividad de la movilidad urbana, dirigido a las autoridades locales y nacionales de todos los países socios, mediante la consolidación de los resultados del proyecto y el aprovechamiento de las redes del consorcio para la promoción de políticas.